En camino a cruzar la frontera, recordaba las palabras de un pariente cercano cuando me recomendaba hacer meditaciòn en la zona del lago Titicaca, me deía que "es uno de los pocos centros magneticos del planeta". Mis oidos fueron algo escepticos en aquella despedida familiar previa al viaje. Pero esas 2 horas navegando el lago y la hora y media recorriendo la Isla del Sol tuvieron un efecto concreto, quitandome el malestar estomacal y el dolor de cabeza por dormir menos de lo habitual.
Al llegar a Puno no perdemos tiempo y compramos 2 boletos para Cuzco, acercandonos a uno de los puntos mas fuertes de la travesia contiental que habíamos planeado, Machu Pichu. Nos sorprende gratamente que los buses de larga distancia cuentan con azafata, servicio de a bordo y cinturón de seguridad en cada una de las butacas. Es el mejor servicio de los 6 países que hemos recorrido, incluso en cuanto a costo, bastante inferior a Argentina, lejos, el mas caro de Suramérica.
Llegamos al terminal de Cuzco pasadas las 5:00 del dia 2 de julio. Una promotora de un hotel nos aborda enseguida, ofreciendonos una habitacion doble a un precio aceptable. Ante la falta de otras opciones para comparar y el cansancio acumulado, cerramos trato. Cuando llegamos a la puerta del alojamiento, a 6 cuadras de la plaza central, la persiana (santamaria para lxs lectorxs venezolanxs) estaba baja, parecia cerrado, al minuto de golpear nos abren y el taxista se va, retomando su labor diaria.
Necesitados de efectivo peruano, nos encaminamos a cambiar algunos ejemplares del recontra-sobre-emitido billete norteamericano. El dolar cotizaba a 3 soles x unidad, en Bolivia era 7 a 1, comenzabamos a extrañar a la hija predilecta del Libertador.
Esa misma tarde, después de vaciar las memorias de las camaras digitales en un ciber, decidimos ir a las ruinas incas mediante un tour, a fin de garantizarnos el acceso. Varias personas nos comentaron que había un cupo diario y no quisimos arriesgarnos a llegar hasta Aguascaliente y tener q volvernos para regresar al dia siguiente. Asimismo, dado q el tour basico implicaba entrar a las 7:00 y salir tipo 11:30, le hicimos una pequeña modificacion x muy poca plata extra, quedandonos una noche mas en un hostel a fin de tener tiempo para ascender al Huayna Pichu, la que se aprecia en el fondo de las tomas clasicas de las ruinas.